Biblioteca

Planos

Desde acá puedes revisar y descargar los planos de los modelos de rabel Colonial y Emelina, para crear tu propio instrumento.

Bibliografía

Arroitajauregi, A. (2009). A ¨Soundposted¨ renaissance viol.
Consultado de www.academia.edu


Civallero, E. (2016) Violines tradicionales de América Latina.
Recuperado de bitacoradeunmusico.blogspot.com


Claro, S. (1979). Oyendo a Chile. Santiago de Chile, Ed. Andrés Bello.


Fleming, M., Bryan, J. (2016). Early English Viols: Instruments, Makers and Music. Londres, Ed. Routledge.


FUNDACION JOAQUIN DIAZ (2019), Instrumentos musicales en los museos de Urueña.
Consultado de funjdiaz.net


La Estrella (2011), Millacura, maestro de rabeles.
Recuperado de www.laestrellachiloe.cl


Lavín, C. (1955). El rabel y los instrumentos chilenos. Revista Musical Chilena, 10(48), p. 15-28.
Consultado de revistamusicalchilena.uchile.cl


Rondón, V. (1997). Música jesuita en Chile en los siglos XVII y XVIII: primera aproximación. Revista musical chilena, 51(188), 7-39.


Segerman, E. (2007). The Development of Western European Stringed Instruments. Manchester. Ed. NRI


Urbina, A. (2015). Rabel, instrumento de la tradición chilena. Presentación, Archivo de música, Biblioteca Nacional.


Vera, A. (2004). La música en el convento de La Merced de Santiago de Chile en la época colonial (siglos XVII-XVIII). Revista Musical Chilena, 58(201), p.34-52.
Consultado de revistamusicalchilena.uchile.cl


Yang, Y., Shafi, M., y otros. (2018). Preservation of Cultural Heritage Embodied in Traditional Crafts in the Developing Countries. A Case Study of Pakistani Handicraft Industry. Sustainability. 10. 1336. DOI: 10.3390/su10051336.